Consorcio BrainSEQ™

El Instituto Lieber y las compañías farmacéuticas AstraZeneca, Astellas, Eli Lilly and Company, Lundbeck, Johnson & Johnson, Pfizer Inc. y Roche participan en un consorcio de investigación en BrainSEQ™, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la contribución genética a trastornos del cerebro, con la esperanza de identificar posibles nuevas opciones de tratamiento.
- Utilizando el repositorio de tejido cerebral sin precedentes de LIBD para generar y analizar datos genómicos relacionados con trastornos neuropsiquiátricos.
- Hacer que los datos estén disponibles gratuitamente para científicos de todo el mundo.
Como parte del Consorcio BrainSEQ, Leonardo analizó conjuntos de datos de las Fases I y II, ya sea para las publicaciones que describen esas fases o para reanálisis de los mismos datos. Como equipo, adaptamos este código base para los proyectos BipSeq y MDDSeq, entre otros.